Carlos Retegui, Luciana Aymar, Daniel Marcellini, Marcelo Chames, Rolando Dal Lago y Luis Abruzzese, durante la presentación en el CENARD.
En la ceremonia, que fue la última de una serie que se realizó en diferentes ciudades del paÃs, también participaron el Subsecretario de Planeamiento y Gestión Deportiva, Marcelo Chames; el presidente de la Confederación Argentina de Hockey, Daniel Marcellini; el Director de Deporte de Rosario, Rolando Dal Lago, y el presidente de Hockey del Litoral, Luis Abruzzese.
Luego de manifestar el saludo del Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, quien no pudo participar del acto por encontrarse representando a la región en México como presidente del Consejo Sudamericano del Deporte, Chames adelantó que se va a apoyar al equipo con una beca suplementaria en reconocimiento al esfuerzo de las jugadoras y del cuerpo técnico.
«Estamos muy contentos de poder recibir el Mundial en nuestro paÃs, queremos felicitar a la organización por el trabajo que viene realizando. El hockey es el deporte de conjunto que más federados tiene en el paÃs y el que más tÃtulos logró, por eso tiene más que merecido este Mundial en casa, que va a fomentar su práctica en las jóvenes generaciones. El desafÃo es que se potencie este impulso después del Mundial», aseguró Chames.
Con la ex Leona rosarina Ayelén Stepnik en el rol de conductora, el evento contó con la proyección de un video institucional sobre las cualidades turÃsticas de la ciudad que recibirá la cita mundialista en la que Argentina ocupará la zona B junto a China, Corea, Inglaterra, España y Sudáfrica. En la otra estarán Holanda -último campeón olÃmpico y mundial-, Australia, Alemania, India, Japón y Nueva Zelanda.
Las Leonas, junto a autoridades deportivas, en la recta final rumbo al Mundial de Rosario.
«Quiero destacar el apoyo de la SecretarÃa de Deporte de la Nación. El Secretario Morresi y su gente bajan a la cancha y están en constante contacto con nosotros para ver qué necesitamos. También quiero agradecer el esfuerzo de las chicas y del cuerpo técnico, ya que estamos entrenando siete u ocho horas por dÃa, en doble y triple turno. Tenemos que disfrutar este camino, tener los pies sobre la tierra para hacer el mejor mundial que podamos. No somos más ni menos que nadie. Pensamos primero en Argentina y después en los rivales, creemos en nuestras chicas y en nuestros sistemas. No le tenemos miedo a nadie, sà respeto a todos», remarcó Retegui.
Y analizó brevemente a los rivales de primera ronda: «China y Corea son similares, con mucho vértigo y velocidad. Corea tiene un gran corner corto y un enorme mérito por la clasificación que consiguió, eliminando como visitante a Estados Unidos. China, última finalista olÃmpica, posee grandes jugadoras ya que mantiene la base del equipo de Beijing 2008. Las españolas siempre complican, juegan muy replegadas, basando su juego en la defensa y en la arquera, aunque tienen un buen corner corto ofensivo. Inglaterra cuenta con un gran apoyo económico y tecnológico porque se está preparando con todo para los Juegos OlÃmpicos de Londres. Y Sudáfrica, sin individualidades, es difÃcil porque juega de contragolpe ‘colgados del travesaño'».
«Chapa» confirmó: «A la gira por Estados Unidos vamos a ir con 21 jugadoras, gracias a un esfuerzo de la SecretarÃa de Deporte de la Nación, para verlas a todas y seleccionar las que van a quedar en la lista para el Trofeo de Campeones (Argentina defenderá el tÃtulo en Nottingham, Inglaterra, entre el 10 y el 18 de julio) y para el Mundial».
Con respecto a los posibles cruces de semifinales (clasifican los dos primeros de cada grupo), Lucha, la mejor jugadora del mundo, analizó: «Argentina nunca va a entrar a la cancha pensando en empatar o perder un partido por conveniencia, para evitar a Holanda en semifinales. Siempre salimos a ganar. Tenemos un equipo sólido, con mucha energÃa y jugadoras nuevas. Si nos cruzamos, Holanda va a tener que pensar en otra estrategia para ganarnos».
El Presidente tiene la palabra
Marcellini destacó; «Queremos agradecerle a la SecretarÃa de Deporte de la Nación por el apoyo permanente, ya que siempre le brinda al equipo todo lo que necesita. Nada de esto se podrÃa haber concretado sin la ayuda incondicional del equipo de trabajo que encabeza el Secretario Claudio Morresi, que además a fines del año pasado inauguró en el CENARD una cancha igual a la que se utilizará en el Mundial, lo cual constituye un impulso importantÃsimo no sólo para Las Leonas sino para todo el hockey argentino».
«Esta va a ser una cita de oro del hockey, con un torneo de primer nivel en nuestra tierra. Confiamos en que va a resultar sumamente exitoso porque todos los preparativos están muy avanzados. Va a ser un Mundial excepcional, una fiesta en la que esperamos que los resultados deportivos nos acompañen. Ya tenemos pedidos a la Federación Internacional para después del Mundial todos los eventos de hombres y mujeres que podamos organizar. Con el éxito del Mundial seguramente otro torneo algo va a venir», confirmó Marcellini, quien además les agradeció a la Municipalidad de Rosario, a la Asociación del Litoral y a los sponsors privados.
- Jeep junto a la Ellerstina Polo Team.
- Con licencia oficial de AFA, Cachamai se viste de celeste y blanco.
- Llega Expo FitnessAr: la primera exposición de fitness del paÃs.
- Rexona reveló cuál es la importancia de la actividad fÃsica para los argentinos y qué les impide realizarla.
- Fantoche lanzó el primer alfajor «cuádruple».
- Llegó la primera zapatilla para entrenamientos HIIT.
- adidas Originals lanza su nueva campaña.
- Gympass cerró alianza con Megatlon.
- Under Armour presentó su nueva campaña global.
- Vuelven las adidas SL 72.
- Khalid se une a Reebok.
- La nutrición deportiva no es solo para atletas de alto rendimiento.
- Adidas probará sus productos en el espacio.
- DUNLOP será la pelota oficial de la segunda edición del Córdoba Open 2020.
- Project Rock 2, las nuevas zapatillas diseñadas por «The Rock».